
Día de la Paz
Llegó unos de los días más emotivos y que más nos gusta celebrar en nuestro Centro, el Día Escolar de la No-Violencia y de la Paz.
En esta ocasión hemos representado un bonito cuento, creado espedialmente para esta ocasión; se han leído y entregado mensajes y símbolos de Paz. Y para poner fin a nuestra actuación hemos cantado y bailado la canción: «Tu enemigo» de Pablo López y Juanes.
Hubo también suelta de palomas y globos blancos, además de confeti.
Las familias de nuestros alumnos asistieron a esta celebración, y desde aquí queremos darles las gracias por acompañarnos, siempre nos gusta sentiros a nuestro lado y por supuesto, para los niños es muy gratificante.
El cuento representado dice así:
CUENTO POR LA PAZ
Del espacio interestelar, había llega a la Tierra una nave espacial con intenciones muy bélicas (Belicas, quiere decir con ganas de pelea).
Los habitantes de este planeta se escondieron porque tenían miedo. Y los pobres lo estaban pasando fatal.
Así que los moradores de las constelaciones de Andrómeda, Orión, Pegaso y la Osa Mayor, fueron elegidos por las autoridades del Universo para convencer a los guerreros del otro lado de la bondad (vamos, los malos) para que dejaran las armas y se unieran con todos los hombres, mujeres, niños y niñas de buen corazón y grandes sentimientos, en lo que ellos llamaban LA PAZ.
Y así, fueron acercándose con bellos mensajes a los invasores, que dicho sea de paso, se quedaron sorprendidos por la valentía de aquellos seres tan pacíficos.
La sorpresa los dejó K.O. No salían de su asombro y escucharon, escucharon con mucha atención lo que tenían que decirles aquellas buenas gentes. Y recibieron los regalos que también les llevaban.
Y así, uno a uno, ¡bueno, de dos en dos! depusieron las armas y comprendieron que La Paz es el mejor estado de felicidad que nadie puede tener.
Los mensajes de paz utilizados fueron estos:
– La paz comienza con una sonrisa.
– El diálogo sincero produce frutos de paz y justicia.
– El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de la que dispone el ser humano.
– Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner dicididamente la inteligencia al servicio del amor.
– La paz no puede mantenerse por la fuerza. Solamente puede alcanzarse por medio del diálogo.
– La tolerancia es el fundamento de convivir en paz y entendiendo que en el mundo somos diferentes.
– No habrá paz en la tierra mientras perduren las opresiones de los pueblos, las injusticias y los desequilibrios económicos que todavía existen.
– Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad, verdad, justicia y solidaridad.
– Hasta que quienes ocupan puestos de responsabilidad, no acepten cuestionarse con valentía su modo de administrar el poder y de procurar el bienestar de sus pueblos, será difícil imaginar que se pueda progresar verdaderamente hacia la Paz.
Aquí os dejamos el video con el resultado. Esperamos que os hayáis emocionado y disfrutado.
{youtube}Tgz8SUFK0qo{/youtube}