Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
CEIP SANTIAGO APÓSTOL

AULA MATINAL

   

 
 

  

El Proyecto de Funcionamiento del Servicio de Aula Matinal fue aprobado por el Consejo Escolar en reunión celebrada el día 26 de septiembre de 2008.

 

La realidad social extremeña demanda de la Administración Educativa actuaciones tendentes a posibilitar la conciliación de la vida laboral con la familiar, facilitando la incorporación de hombres y mujeres al mundo del trabajo en igualdad de condiciones.

 

La oferta del servicio de aula matinal es una medida enfocada a facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral y hacer efectivo el principio de igualdad de hombres y mujeres, con el objetivo de responder a las demandas educativas que plantean los nuevos modelos de organización de las familias extremeñas

 

Por otra parte el servicio de aula matinal, tiene carácter de servicio educativo complementario y social que contribuye al ejercicio del derecho a la educación de todo el alumnado extremeño en condiciones de equidad.

 

OBJETIVOS GENERALES.

 

1.-Desarrollo integral y armónico del niño.

2.-Elaboración de una imagen positiva de sí mismo.

3.-Estímulo al proceso de maduración social y relaciones humanas.

4.-Fomento de la atención individualizada.

5.-Aprender a aprender.

6.-Potenciar la creatividad

7.-Educación en valores.

8.-Dar respuesta a las demandas educativas que plantean los nuevos modelos de organización familiar.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 

1.-Crear un ambiente de acogida rico en estímulos y afectos para que los niños se sientan queridos y atendidos y crezcan de forma integral en un ambiente de cariño e ilusión.

2.-Basar nuestra labor en una atención minuciosa e individualizada de los niños tanto en el área educacional como en el asistencial apoyándonos en una relación cordial de colaboración con las familias de nuestros alumnos y en un intercambio de información con los mismos.

3.-Prestar una inmejorable atención a la alimentación y cuidado del niño, así como a las medidas de higiene y seguridad.

4.-Desarrollar actividades basadas en el juego y en la creatividad que desarrollen hábitos de relación social y favorezcan la educación para el ocio y el tiempo libre.

 

PLAN DE FUNCIONAMIENTO

 

1.-El Centro dispone de dos Aulas Matinales y atiende alumnos de todos los niveles educativos que se imparten en el mismo. Para una mejor organización los niños se distribuyen por edades.

2.-El Aula Matinal está gestionada por la Consejería de Educación mediante la contratación, a través de una empresa del sector, del personal necesario para la acogida y atención educativa.

3.-El horario de acogida y atención educativa de los niños será el comprendido entre las 7,45 y las 9,00 horas.

4.-Los padres podrán aportar el desayuno y las educadoras le prestarán la ayuda necesaria para su ingesta.

5.-Si el niño es alérgico a algún medicamento y alimento se deberá comunicar oportunamente a las educadoras.

6.- En ningún caso se administrarán medicamentos a los alumnos.

7.-Se trabajará en el desarrollo de correctos hábitos de alimentación, autonomía personal, comunicación y relación con el resto de los niños.

8.-Se prestará especial atención al alumnado que por su edad o necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, necesite la colaboración y soporte de una persona adulta.

9.-Se facilitará el descanso y la relajación de alumnado participante.

10.-Se realizarán, según el momento del curso escolar, ambientaciones del espacio con imágenes sugerentes y mensajes educativos.

11.-El alumnado usuario del Aula Matinal está obligado a:

         Observar un adecuado comportamiento en todo momento.

         Cumplir las orientaciones y normas del Centro.

         Mostrar respeto, cooperación y solidaridad entre los compañeros.

         Respetar las instalaciones y utilizar correctamente el mobiliario y los enseres del Aula Matinal.

12.-El Director del Centro coordinará todas las acciones necesarias a fin de garantizar un correcto funcionamiento del Aula Matinal.

 

ENTRADAS Y SALIDAS

 

La entrada se realizará por la puerta del patio anterior

Todas las mañanas se seguirá el mismo procedimiento:

Recepción de los alumnos en el en las Aulas de Ed. Infantil 3 años ubicadas en dicho patio.

Conforme los niños vayan llegando comienzan las actividades lúdicas y educativas.

A las 9 de la mañana los monitores procederán de la siguiente forma:

  • Alumnos de Ed. Infantil 3 años: permanecerán en el mismo aula con un Monitor hasta la llegada de sus Maestras.
  • Alumnos de Ed. Infantil 4 y 5 años: Serán acompañados por el otro monitor hasta las filas que cada mañana se forma para la entrada en clase.
  • Los alumnos de Ed. Primaria se dirigirán solos al patio posterior para igualmente formar fila para la entrada en clase.
  •  

ACTIVIDADES

 

1.-Taller de juegos didácticos: manipulativos, ejercicios, simbólicos, ensamblaje, reglas, vocabulario, matemáticos

2.-Taller de juegos de mesa: parchís, dominó, ajedrez…

3.-Taller de audiovisuales. Visionado de programas educativos y de medio ambiente, películas infantiles.

4.-Taller de musicología. Poner al niño en contacto con la audición de música aprovechando la gran diversidad de estilos, obras y despertar en él vivencias y sensaciones particulares.

5.-Taller de Arte. Realizar diferentes composiciones (dibujo, pintura, collages…) utilizando distintas técnicas y texturas.

6.-Taller de lectura. Lectura de cuentos, novelas cortas, leyendas, poesías, crucigramas, refranes, adivinanzas…

 

FUNCIONES DEL PERSONAL RESPONSABLE DEL AULA MATINAL

  • Presencia física durante la prestación del servicio.
  • Recepción y cuidado del alumnado en el Aula.
  • Proporcionar al alumnado la adquisición de hábitos sociales de correcta utilización y conservación del mobiliario y enseres del Aula Matinal.
  • Organizar las actividades del Aula.
  • Fomentar la educación en el tiempo libre bajo los principios de actividad, juego y creatividad.
  • Procurar el descanso y la relajación del alumnado participante.
  • Crear y mantener un ambiente agradable velando por la ambientación cuidada y esmerada del Aula (decoración, disposición del mobiliario, música, etc..)
  • Establecer un clima agradable y de confianza ante las diferentes necesidades del alumnado.
  • Inculcar al alumnado que asiste al aula la necesidad de respetar el horario y las normas de convivencia establecidas.
  • Velar por el cumplimiento de las normas de Salud e Higiene.
  • Traslado del alumnado más pequeño hasta sus aulas respectivas.
  • Informar al Equipo Directivo de la marcha del servicio.

EVALUACIÓN y SEGUIMIENTO.

 

      El Director del Centro es el responsable de realizar el seguimiento y la evaluación, según lo aprobado en la Programación General Anual y la incluirá en la Memoria de final de curso.

       Una vez al mes, como mínimo, se reunirá con los educadores para evaluar la marcha general del servicio del Aula Matinal para elaborar, si procede, propuestas de mejora.

 

RECURSOS HUMANOS

  • Dos monitoras.

 

 

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional CEIP SANTIAGO APÓSTOL
c/ Recuerdo, 28
06700 Villanueva de la Serena
El CEIP Santiago Apóstol es un centro público de Educación Infantil y Primaria creado el 20 de marzo de 1977.